IDEGO
  • Inicio
  • Colaboración Empresarial
    • Moxtra para organizaciones
    • Moxtra para Desarrolladores
    • Casos de Éxito
  • Automatización Robótica
    • ¿Qué es RPA?
    • Nuestros Servicios
    • Casos de Uso
    • Aceleradores de RPA
  • Contacto
  • Blog

Noticias y tendencias del sector tecnológico

Transformación Digital en Estudios Jurídicos: ¿Cómo los abogados peruanos vienen enfrentando la cuarentena?

5/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El impacto del COVID19 en la manera como vivimos y trabajamos ha obligado a empresas de todo tipo a reinventarse, innovar e incluso a cambiar completamente su modelo de negocio.

Si bien es cierto que en algunos sectores productivos la adopción e implementación de nuevas tecnologías resulta más fácil debido al uso de plataformas previas, en otros casos esto resulta mucho más complejo debido a la naturaleza propia del negocio.

El mundo de la consultoría legal, al igual que las agencias de comunicación corporativa y publicidad, se basa en las relaciones humanas directas por lo cual reemplazar el “face to face” por herramientas virtuales puede generar fricciones en el día a día de las operaciones.

Con la finalidad de conocer cómo los estudios jurídicos peruanos vienen afrontando la actual cuarentena y conocer cuáles son las herramientas tecnológicas más usadas, IDEGO realizó una encuesta a algunos de los más importantes estudios del país, así como estudios independientes de menor tamaño que buscan posicionarse localmente gracias a su agilidad y servicios altamente especializados.

A continuación, los hallazgos más resaltantes:

¿Cómo el Estudio viene manejando el trabajo remoto en la actual coyuntura del COVID19?

  • Los 9 estudios jurídicos incluidos en la encuesta, afirmaron que la cuarentena ha sido el factor determinante para la adopción del trabajo remoto aunque muchos de ellos ya contaban con flexibilidad horaria y el trabajo desde casa opcional bajo determinadas circunstancias.

  • Asimismo, todos los estudios participantes afirmaron que vienen utilizando diferentes plataformas tecnológicas para mantener sus operaciones, ya sea para la coordinación interna entre los diferentes equipos, como para mantener la comunicación permanente con sus clientes.

¿Considera usted que la dinámica de trabajo entre los abogados y los clientes se ha visto afectada de manera negativa?
  • 3 de los 9 estudios manifestaron haber experimentado una disminución en la carga laboral durante la cuarentena especialmente en el área procesal, debido al cierre de instituciones públicas como el Poder Judicial, pero no debido al uso de tecnología.

  • La totalidad de los participantes opinaron que, salvo circunstancias muy particulares, la consultoría legal puede desarrollarse con total normalidad de manera remota y sin necesidad de contar con oficinas físicas. Actualmente son los abogados quienes suelen visitar a sus clientes y no a la inversa.

  • Uno de los estudios participantes, manifestó que el trabajo remoto es parte central de su cultura corporativa desde su fundación y que ello será el estándar futuro de todo el sector en el corto y mediano plazo.
 
¿Cuáles son las herramientas digitales que actualmente vienen utilizando internamente para mantener el funcionamiento del Estudio?

  • Las herramientas más mencionadas fueron:
    - Mensajería instantánea: Whatsapp
    - Videoconferencias: Microsoft Teams, Google Hangouts, Zoom
    - Almacenamiento de documentos: Google Drive, Worldox
    - Control de tiempos de trabajo: Time Billing X

  • Ninguno de los estudios encuestados manifestó tener plataformas propias para centralizar la comunicación y el trabajo con sus clientes.

  • Las principales preocupaciones sobre las herramientas utilizadas fueron:

    - Seguridad y encriptación de información sensible
    - Capacidad de almacenamiento
    - Falta de integración: Demasiadas aplicaciones separadas

¿El Estudio viene implementando algún esfuerzo de transformación digital?

  • Solo 2 de los 9 estudios participantes manifestaron contar con un plan de transformación digital progresivo.

  • Finalmente, los encuestados mencionaron algunos procesos internos repetitivos que deben realizarse de manera manual, consumiendo tiempo y esfuerzo:

    - Brindar respuesta a consultas legales sin formatos estandarizados
    - Elaboración de contratos
    - Elaboración de reportes de horas trabajadas
    - Actualización de bases de datos
    - Seguimiento al avance de ejecución de proyectos colaborativos

Un mercado en constante evolución

Según Héctor Chang, Director de IDEGO, las empresas dedicadas a la consultoría tales como los estudios jurídicos, tienen la necesidad de gestionar las interacciones con sus clientes de una manera segura, permanente y desde cualquier lugar. Adicionalmente, se debe tener un fuerte foco en la experiencia del cliente, de manera que el trabajo se realice de la manera más sencilla posible.

“Existe muchas herramientas tecnológicas , incluso gratuitas,  que, si bien pueden funcionar muy bien de manera separada, son difíciles de integrar y personalizarlas a la necesidad de cada empresa. Adicionalmente, no todas ellas ofrecen niveles de seguridad adecuados para el manejo de información sensible y mucho menos protección contra ciberdelincuentes” aseguró” aseguró.

En este contexto, son cada vez más empresas las que vienen migrando a plataformas centralizadas de comunicación y colaboración como MOXTRA, una aplicación “todo en uno” que brinda a cualquier empresa una oficina virtual completamente personalizada mediante la cual es posible digitalizar completamente todas las interacciones con los clientes de una manera efectivo y totalmente segura.

“La colaboración empresarial en tiempos de cuarentena, constituye una oportunidad perfecta para iniciar el viaje a la transformación digital, siempre teniendo al cliente como centro, pero a la vez aprovechando la tecnología para aumentar la eficiencia, reducción de tiempos, ahorro de costos y potenciamiento de resultados de negocio.” Finalizó.
moxtra_para_estudios_jurídicos.pdf
File Size: 2806 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Artículos, noticias y novedades sobre inteligencia artificial y automatización de procesos elaborados por el equipo de IDEGO.

    Archivos

    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Automatización
    Colaboración Empresarial


© copyright Idego, 2019
  • Inicio
  • Colaboración Empresarial
    • Moxtra para organizaciones
    • Moxtra para Desarrolladores
    • Casos de Éxito
  • Automatización Robótica
    • ¿Qué es RPA?
    • Nuestros Servicios
    • Casos de Uso
    • Aceleradores de RPA
  • Contacto
  • Blog