¿Cuáles son las actividades que toda empresa puede automatizar en sus áreas administrativas?9/23/2020 El área de back office es la parte de una organización compuesta de personal administrativo y de soporte, y cuyas actividades no suelen tener un contacto directo con el cliente. Estas actividades generalmente no tienen valor comercial estratégico, pero en caso fallen, el daño generado puede afectar a la integridad de la empresa. ¿Cómo una organización puede proyectarse a crecer exitosamente si sus actividades esenciales no descansan sobre buenos cimientos operativos? ¿Cómo pueden planificarse nuevas cuotas de ventas, si no tiene la seguridad de que las facturas serán cobradas oportunamente o que la mercadería será entregada a tiempo?
El back office es la base operativa de una organización. Si bien este no es lo que garantiza la calidad del producto final, sí que es un requisito para entregar valor en primer lugar. Las áreas constituyentes del back office son las de contabilidad, finanzas, logística, recursos humanos, legal, tecnologías de información, entre otras. Su realización demanda una parte importante de los recursos de las empresas y, frecuentemente, la mayoría de los colaboradores se encuentran allí. La automatización robótica de procesos propone un nuevo nivel de productividad y consistencia en la calidad operativa que estas áreas necesitan, de manera que las organizaciones encuentren menos fricción en su funcionamiento general y en sus planes de crecimiento. A continuación, presentamos ejemplos de actividades de back office en las que la RPA puede causar un impacto positivo que repercuta en la productividad de toda la organización.
Contabilidad y Finanzas:
Recursos Humanos:
Logística y Operaciones
Actualmente, IDEGO ofrece aceleradores de automatización especialmente pensados para las tareas de back office más comunes tales como cuentas por cobrar y conciliación bancaria. Se trata de procesos pre-configurados con RPA que se pueden integrar rápidamente a las distintas arquitecturas y sistemas con los que la empresa ya cuenta. Éstos permiten una implementación muy sencilla, resultados a corto plazo y alto retorno sobre la inversión, lo cual constituye un punto de entrada exitoso para la transformación digital. Las posibilidades son prácticamente incontables. Todas las empresas desempeñan tareas de back office y pueden beneficiarse con la automatización Robótica de Procesos, el único requerimiento es planificar correctamente, pensar a largo plazo, y en grande. El camino a la hiperautomatización inicia aquí.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorArtículos, noticias y novedades sobre inteligencia artificial y automatización de procesos elaborados por el equipo de IDEGO. Archivos
Septiembre 2020
Categorías |